saltar al contenido
Vecna_Stranger-Things_Mundo-Invertido

Vecna en Stranger Things: el simbolismo en el verdadero villano de la serie

La cuarta temporada de la serie nos presenta a Vecna, un ser del Upside Down que se alimenta de recuerdos traumáticos y pensamientos distorsionados.
Lee este artículo

Stranger Things es una serie de terror de ciencia ficción estadounidense ambientada en la ciudad ficticia de Hawkins, Indiana, en la década de 1980.

Lanzado por Netflix, el La cuarta temporada de la serie nos presenta a Vecna., un auténtico hombre del saco que se alimenta de recuerdos traumáticos y pensamientos distorsionados, convirtiendo a sus víctimas directamente en el Upside Down.

Ha llegado el momento de que te sumerjas conmigo en este personaje y entiendas por qué cada escena suya en la serie merece toda tu atención. (contiene spoilers).

Vecna_Stranger-Things_Mundo-Invertido
Vecna en una de sus brutales escenas en el Upside Down

Vecna en Cosas más extrañas

Vecna (Jamie Campbell Bower) es el mayor y único villano verdadero de todas las temporadas de Stranger Things. La serie nos revela que él es el impulsor de todo lo extraño que sucede en Hawkins.

Como en otras temporadas de Stranger Things, el nombre del antagonista es una alusión al popular RPG Calabozos y Dragones, fiebre en los años 1980.

El villano tiene una antigua relación con Eleven, muy bien explorada en la nueva temporada y con una gran profundidad del personaje:

la infancia de vecna

El verdadero nombre de Vecna es Henry Creel, un niño con poderes psicoquinéticos e invasores de la mente que se muda con su familia a Hawkins en 1959.

Henry llega a apreciar e identificarse con un nido de viuda negra que encuentra en el suelo de su nuevo hogar. Inspirado por las habilidades depredadoras de las arañas e impulsado por la psicopatía, Henry comienza a quitarles la vida a los animales y elimina a su familia cuando se da cuenta de que su secreto está amenazado.

El niño acaba en manos del Dr. Brenner (Matthew Modine), siendo llamado Uno en el Laboratorio Nacional Hawkins, donde comienza a ser estudiado. Tan pronto como queda claro que es imposible controlar al niño debido a sus fuertes poderes y su psicopatología.

Los vínculos entre Vecna y Onze

Once es el décimo clon de Henry, uno de los intentos de la Unión Soviética de crear armas humanas y controlables. A lo largo de los años, a Henry se le ha suprimido su poder y comienza a actuar como monitor para los nuevos niños en el Laboratorio Hawkins.

Después de manipular a la pequeña Eleven y liberarse del collar que suprime sus poderes, Henry comete una masacre en el laboratorio de Hawkins a su propio estilo. Esto desencadena un desencadenante en la niña, que abre un portal al Upside Down y atrapa al villano en esa realidad.

El verdadero antagonista de las temporadas de la serie.

En su nuevo hogar, Henry descubre cómo manipular a todos los monstruos (Demogorgons, Zarcillos y más) que lo habitan.

El gran villano de la cuarta temporada de Stranger Things crea Mind Flayer -presentado como el antagonista de la segunda temporada de la serie-, una masa oscura, nebulosa e inteligente, capaz de aprisionar la conciencia de todas las formas de vida en el Upside Down en un especie Mente Colmena (Mente Colectiva)

Vecna se fortalece con cada víctima, alimentándose de los traumas y ruina de sus presas. Su motivación es instintiva: convertirse en el depredador para el que nació, trayendo la ruina a Hawkins y al mundo.

Vecna en Stranger Things: el simbolismo en el verdadero villano de la serie Vecna,Stranger Things 1
Vecna en estado de trance mientras acecha a sus víctimas

La realidad en la metanarrativa

La narrativa de Vecna y Onze despierta pensamientos profundos sobre cómo los villanos ayudan a crear buenos y viceversa.

De manera distorsionada, la agresividad natural del Mundo Invertido le brinda a Vecna un sentido de pertenencia y un escenario propicio para desarrollar sus propias habilidades, construyendo una fuerte dualidad que enriquece la narrativa con un mensaje poderoso.

Dualidad y antifragilidad

Vecna, en la mayoría de los aspectos, es exactamente lo opuesto a Eleven, excepto por el hecho de que comparten varios poderes y habilidades. La villana es una versión de la chica hecha directamente para Upside Down.. El mayor desafío que podría enfrentar para trascender sus traumas y convertirse finalmente en una superhéroe.

El contrapunto entre estos dos personajes fantásticos tiene vínculos aún más profundos en cuanto a valores y vocación: ella quiere salvar, él quiere destruir; ella aprendió a socializar y recibir apoyo de amigos para lograr sus objetivos, él aprendió a dominar las mentes de otros monstruos para lograrlo.

Ser antifrágil significa evolucionar ante la adversidad, y esa es la mayor fortaleza de Onze y Vecna. La dualidad y antifragilidad de los personajes nos permite establecer paralelismos con los usos constructivos o destructivos que hacemos de nuestras propias habilidades y de las herramientas que tenemos a nuestra disposición:

Uno hacer Puede facilitar la preparación de una comida o utilizarse como arma. Uno ingeniero aeroespacial Puede proyectar cohetes o misiles. Uno Mente maravillosa Puede comenzar a trabajar para movilizar a las naciones para mejorar los indicadores del hambre en el mundo o iniciar una guerra por el poder global.

Vecna en Stranger Things: el simbolismo en el verdadero villano de la serie Vecna,Stranger Things 2
Henry y Eleven en el laboratorio de Hawkins

Vecna también es un mensaje sobre salud mental

En la serie, todas las víctimas de Vecna tienen algún historial de traumatismo grave y/o problemas de salud mental. El villano busca la presa perfecta en casi un homenaje al Cerebro, un dispositivo utilizado por el Profesor Xavier en X-Men.

En los momentos en que Vecna invade las mentes ya comprometidas de las personas y las pone en trance, comienza a corromper recuerdos y pensamientos, además de activar desencadenantes para destruirlos psicológicamente. Una vez profundamente conmocionadas, las personas se convierten en blancos fáciles para el sacrificio ritual del villano.

Los principales objetivos de Vecna son los adolescentes, personas en una etapa crucial para el desarrollo y mantenimiento de hábitos socioemocionales que son importantes para una vida mental saludable.

Realidad y ficción chocan cuando entendemos a Vecna como una alegoría de la ansiedad, la depresión y muchas otras psicopatologías silenciosas que comprometen la percepción del mundo y la motivación por la vida.

La arte es una lente que nos hace mira la realidad a partir de una punto de vista simbólico.


Stranger Things no trata sobre lo sobrenatural, sino sobre gente común y corriente. La serie retrata, a través de su metanarrativa, la experiencia psicológica y emocional de niños y adolescentes en situaciones muy difíciles. Y lo hace con maestría.

Se seguirá hablando mucho de Vecna a medida que la gente descubra más matices. El elevado número de personas que hablan de este personaje en las redes sociales y en artículos demuestra La fuerza del simbolismo para las metanarrativas en las experiencias audiovisuales y su potencial para transmitir mensajes poderosos..

Guilherme Godoy
Guilherme Godoy
Soy un creador apasionado por el marketing digital, la música y las artes visuales, con enfoque en SEO y storytelling. Me encanta explorar cómo la tecnología y la creatividad pueden unirse para crear proyectos que inspiren y transformen. Cada campaña y trabajo que desarrollo lleva consigo mi compromiso con la inclusión y la intención de tocar corazones, provocar reflexiones y conectar a las personas de manera auténtica.
Buscar

Love in Disguise

Mira el visualizador ahora

guillerme godoy, amor disfrazado

Para ti

es_ES