IA en la música: empoderando a los artistas en la era digital

POR GUILHERME GODOY

La inteligencia artificial (IA) revoluciona la industria musical, especialmente para los músicos independientes.

Composición asistida

La IA ayuda en la creación musical, sugiriendo melodías y armonías, haciendo que el proceso de composición sea más fluido e innovador.

Masterización automatizada

Las plataformas de inteligencia artificial ofrecen masterización de alta calidad a costos reducidos, nivelando el campo de juego para los artistas independientes.

Análisis de audiencia

La IA analiza los datos de la audiencia, ayudando a los músicos a comprender a su audiencia y optimizar las estrategias de marketing.

Videoclips inteligentes

El software de inteligencia artificial crea videos musicales a partir de canciones, lo que reduce los costos y amplía la creatividad visual.

Distribución optimizada

La IA sugiere las mejores plataformas y momentos para lanzar música, maximizando el alcance y la participación.

Entrenamiento vocal

Las aplicaciones basadas en inteligencia artificial ofrecen comentarios en tiempo real sobre las técnicas vocales, lo que te ayuda a mejorar.

Simulación de instrumentos

La IA puede simular los sonidos de instrumentos raros o costosos, ampliando las posibilidades sonoras para los artistas.

Reconocimiento de tendencias

A través del análisis de datos, la IA predice las tendencias musicales, lo que permite a los músicos mantenerse a la vanguardia.

Para ti

Escucha 'Amor disfrazado', canción producida con arreglos digitales (y sintetizados) de 100%.

Guillermo Godoy